En la alta hierba envenenada.
Sobre Respira de Gabriel Grieco
Por Valeria Arévalos
Tras pasar por distintos festivales
internacionales, aterriza en el BARS el último filme del director argentino
Gabriel Grieco, Respira. El cine de terror suele funcionar como caja de
resonancia de aquellas cuestiones sociales que no encuentran su reflejo en
otros géneros. Grieco toma esta potencialidad del terror y se mete de lleno con
temas de actualidad. Con su película Naturaleza muerta (2013) aborda el
tema del veganismo y con Hipersomnia (2016) el de la trata de mujeres.
Aquí, en Respira, toma un tema urgente que nos involucra a todxs: el uso
de agrotóxicos que genera un paulatino y no tan silencioso exterminio en la
población.
Violencia, tensión, oscuridad y cáncer.
Máscaras antigás y animales muertos. El terror se cuenta sólo. El gran logro de
este largometraje es de no recurrir a universos inverosímiles para contar un
horror que ya existe y que nos resulta muy cercano. La fuerza está puesta en lo
simple y concreto del relato y en lo ajustado de la dirección de actores. Los
personajes centrales, encarnados por Lautaro Delgado Tymruk, Sofía Gala, Daniel
Valenzuela y Leticia Bredice, le otorgan la profundidad necesaria a la trama
para que la tensión y el peligro traspase el fotograma. No hay final feliz
posible, todo está podrido.
Mezcla de home invasion invertido
y de eco-thriller, Respira es un ejemplo claro de que el cine de terror argentino
está más vivo y fuerte que nunca.
Respira
2019
(Argentina) - 78 min.
Directores:
Gabriel Grieco
Elenco:
Sofia Gala, Lautaro Delgado Tymruk, Leticia Bredice, Gerardo Romano, Nicolas
Pauls, Daniel Valenzuela y Luz Cipriota
No hay comentarios:
Publicar un comentario